Na PB, Polícia Federal deflagra Operação KIMBERLEY: Ações visam investigar crime de lavagem de dinheiro relacionados a crimes praticados fora do Território Nacional

A Polícia Federal cumpriu hoje, 10/07, mandados de busca e apreensão na cidade de Lucena, região metropolitana de João Pessoa/PB, com vistas a investigar crime de lavagem de dinheiro oriundo do comércio ilegal de diamantes de sangue e violação de direitos humanos em Serra Leoa, na África. O crime de lavagem de dinheiro investigado pela Polícia Federal, decorre de investigações realizadas pela Polícia Nacional espanhola, que, por sua vez, apura crime contra a humanidade e organização criminosa praticados pelos mesmos investigados.

Na última semana, a Polícia Nacional espanhola cumpriu mandados judiciais naquele país, desfavor de espanhol, quando este desembarcou de voo proveniente do Brasil. Ele é investigado em comum pela polícias dos dois países e sua prisão foi divulgada pela imprensa espanhola na ocasião. Foram cumpridos dois mandados de busca e apreensão em imóveis do citado cidadão espanhol na cidade litorânea próxima à capital paraibana. O crime de lavagem de dinheiro está previsto na Lei nº 9.613/1998. A pedras preciosas são chamadas “diamantes de sangue” por serem extraídos de uma zona de guerra, cujo preço de sua extração é a vida de muitas famílias que trabalham na minas.

Nota emitida pela polícia Nacional da Espanha quando da prisão do espanhol que estava residindo aqui no estado para vocês entenderem o contexto:

La Policía Nacional detiene a un ciudadano español por su implicación en el tráfico de diamantes de sangre

· La detención se ha llevado a cabo en la provincia de Málaga donde se ha realizado también el registro de una amplia finca

· El ahora detenido fue el responsable de una trama empresarial la cual habría facilitado la circulación y blanqueo de diamantes obtenidos en condiciones esclavistas por el Frente Revolucionario Unificado (milicia paramilitar de Sierra Leona)

· La Comisaría General de información tiene entre sus funciones la investigación de delitos de Lesa Humanidad, Crímenes de Guerra y Genocidio

· Los agentes fueron comisionados por la autoridad judicial para la investigación de este hecho delictivo tras una querella interpuesta por parte de una víctima civil que trabajó como esclavo en una de las minas en Sierra Leona

· El arrestado es hasta la fecha la única persona española detenida por su presunta participación en este contexto criminal

xx-junio- 2024.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a un ciudadano español presuntamente relacionado con el contrabando de diamantes de sangre. Estos diamantes eran obtenidos por milicias paramilitares que esclavizaban a civiles, de los que se servían como mano de obra en las minas de Sierra Leona. El detenido fue diseñador y coordinador de una trama empresarial que habría permitido el blanqueo y posterior circulación ilegal de los diamantes de sangre en Europa. Según los investigadores el detenido con su actividad habría financiado directamente al Frente Revolucionado Unificado (RUF), sosteniendo así su lucha en la Guerra Civil.

Guerra Civil Sierra Leona
Entre los años 1991 y 2002 tuvo lugar en Sierra Leona una cruenta guerra civil entre el Gobierno legítimo y opositores armados, la guerra dejó más de 70.000 personas fallecidas y 2,6 millones de desplazados. El Tribunal Especial para Sierra Leona (TESL) condenó a penas de cárcel a algunos de los responsables de cometer delitos de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra, constatando en sentencia que una de las principales fuentes de financiación de la guerra civil fue el comercio de diamantes extraídos en minas abiertas de ese país, en condiciones de esclavitud y utilizando mano de obra secuestrada por las fuerzas opositoras. El Consejo de Seguridad de la ONU declaró ilegal el comercio de diamantes obtenidos en estas circunstancias.

La investigación se inició en el pasado año 2020 tras la presentación de una querella por parte de una víctima civil que habría trabajado como esclavo en una de las minas dirigidas por la milicia paramilitar (Frente Revolucionario Unido). Tras las oportunas pesquisas policiales en las que se ha contado con un amplio apoyo de la Comunidad Internacional a nivel policial y judicial, se constató que el ahora detenido fue empleado de una mercantil con sede social en Andorra, que se habría lucrado con la actividad ilegal relacionada con los diamantes de sangre.

Blanqueo de diamantes ocultando su origen

El arrestado diseñó y supervisó en la década de los 90 las acciones de todo un entramado empresarial con sedes en distintos lugares como en Liberia y dedicadas supuestamente a la extracción, comercialización y exportación de diamantes. Los diamantes de sangre obtenidos en Sierra Leona eran blanqueados bajo este entramado como supuestos diamantes obtenidos de forma legal en el país vecino, Liberia.

Tras la obtención ilegal de los diamantes, extraídos principalmente en las minas de Kono y Boedu, minas controladas por niños soldados del Frente Revolucionario Unificado, las piedras preciosas se entregaban a una de las filiales del entramado empresarial en Liberia. La entrega era realizada por militares de la milicia, la cual encontraba con esta venta su forma de financiación de la guerra. Según los investigadores el arrestado habría participado directamente en la compra presencial de estos diamantes, coincidiendo así con militares del RUF quiénes le hacían la entrega. Una vez ocultado el origen real de la extracción y ya blanqueados los diamantes como piedras extraídas de forma legal en Liberia, estos eran vendidos principalmente a una empresa belga quien los introducía finalmente en el mercado europeo.

La operación que ha sido realizada por la Comisaría General de Información ha contado con la colaboración de las Brigada Provincial de Información de Málaga, coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número Uno. Además la investigación ha contado con un amplio apoyo de la Comunidad internacional.

Comisaría General de Información
La Comisaría General de información de la Policía Nacional tiene entre sus funciones la investigación y persecución de Delitos de Lesa Humanidad, Crímenes de Guerra y Genocidio, es por ello que tras la oportuna investigación y teniendo constancia de la llegada de esta persona a territorio español, en la noche del pasado martes procedieron su detención en el aeropuerto de Málaga. El detenido viajaba desde Brasil donde residía desde 2007. La colaboración de la Policía Brasileña ha sido indispensable para el desarrollo de la investigación, hecho que pone de manifiesto la buena cooperación internacional a nivel policial.

Tras el oportuno dispositivo de seguridad que finalizó con la detención de este ciudadano español, se procedió al registro de una amplia finca en Málaga, residencia de verano del detenido. Fruto de este registro los agentes incautaron documentación y dispositivos electrónicos de interés para la investigación que están siendo ahora analizados.

En la mañana de hoy, el arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional, cuyo titular ha decretado el ingreso en prisión.

 



oblogdepianco.com.br/Comunicação Social da Polícia Federal na Paraíba
Na PB, Polícia Federal deflagra Operação KIMBERLEY: Ações visam investigar crime de lavagem de dinheiro relacionados a crimes praticados fora do Território Nacional Na PB, Polícia Federal deflagra Operação KIMBERLEY:  Ações visam investigar crime de lavagem de dinheiro relacionados a crimes praticados fora do Território Nacional Reviewed by www.oblogdepianco.com.br on julho 10, 2024 Rating: 5
Tecnologia do Blogger.